Meloni escucha a Leone: “Apoyamos los esfuerzos por la paz”

Aprecio y apoyo a los esfuerzos de la Santa Sede por la paz. Y la voluntad de continuar el trabajo iniciado con Francisco sobre el desarrollo ético de la Inteligencia Artificial.
Estos son los dos mensajes principales de Giorgia Meloni a León XIV en la primera conversación telefónica con el nuevo Papa, en vísperas de su misa de investidura del domingo, que reunirá en Roma a varios jefes de Estado y de gobierno. Entre ellos se encuentran el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente libanés, Joseph Aoun, con quienes la primera ministra se reunirá el sábado en el Palacio Chigi, como ya hizo con otros dirigentes con motivo de los funerales de Bergoglio. Al nuevo pontífice (que en estas horas también habló con el francés Emmanuel Macron), el primer ministro "renovó" sus "felicitaciones personales y de gobierno", subrayando "el vínculo indisoluble que une a Italia con el Vicario de Cristo". Se refirió luego a la necesidad de poner fin a "los conflictos en todos los escenarios de crisis donde las armas han sustituido la confrontación y el diálogo". Las crisis en Ucrania y Oriente Medio estarán inevitablemente en el centro de los debates. El sábado pasado, Kiev fue el destino de la misión en la que participó Merz con la coalición de Volenterosi, para una cumbre en la que Meloni participó sólo por videoconferencia. En esta ocasión, tras la cumbre de la Comunidad Política Europea en la que ambos participarán en Tirana, se verán las caras el sábado por la tarde, y será la ocasión para una actualización de las relaciones bilaterales. "La colaboración entre Italia y Alemania es fundamental para afrontar los retos que caracterizan el actual contexto internacional", reiteró el primer ministro en la llamada telefónica de felicitación al sucesor de Olaf Scholz, hace unos diez días. Pero en las últimas horas, la noticia revelada por Die Welt sobre la intervención del SPD, los socialdemócratas alemanes, para excluir la referencia a Italia entre los socios privilegiados indicados en el pacto de coalición sobre el que nació el nuevo gobierno liderado por el popular Merz, ha creado bastante nerviosismo en el seno del gobierno. Un "sabotaje" de la izquierda, según los melonianos. Las tensiones en Oriente Medio y la estabilización del Líbano se anuncian como temas del enfrentamiento con Aoun, mientras que el de Carney llega un mes antes de la cumbre de los líderes del G7 que Canadá acogerá en junio, un año después de la que acogió Italia en Apulia, con la histórica primera presencia de un pontífice en la sesión sobre Inteligencia Artificial. Un camino que Meloni espera continuar, renovando a León XVI "la voluntad de Italia de seguir trabajando, junto a la Santa Sede, por un desarrollo ético y al servicio del hombre de la inteligencia artificial". Además, como subrayó Palazzo Chigi en el comunicado sobre la llamada telefónica, el Papa en uno de sus primeros discursos, el pasado sábado, a los cardenales recordó que el desafío de la IA es central "para la defensa de la dignidad humana, de la justicia y del trabajo".
ansa